3 Consejos para que no te roben en casa

La temporada vacacional ya ha comenzado y seguramente estés ansioso(a) por iniciar tus vacaciones en cualquier lugar menos en casa. Pues antes de hacer las maletas, es preciso que conozcas los 3 consejos para que no te roben en casa que te contaremos en este post.
Durante las vacaciones es común que las ciudades estén desiertas debido a la fuga masiva de sus habitantes hacia destinos de sol y playa o también montaña. Por ello, este es el momento idóneo en el que los delincuentes aprovechan la oportunidad para robar las casas con mayor facilidad.
En este artículo te contamos que debes hacer para evitar ser víctima de un robo mientras no estás en casa. De esta forma, disfrutarás de tus vacaciones con mayor intensidad, sin la preocupación lo que puede estar ocurriendo en tu vivienda.
Top 5 consejos para que no te roben en casa
Lo de cerrar bien las ventanas y las puertas seguramente lo tienes más que aprendido. Por ello me parece innecesario malgastar un punto de este artículo en decirte que cierres bien todo. A continuación, te mostramos los consejos definitivos para que no te roben, mientras estas fuera de casa.

1. No dejes las llaves debajo de la maceta
Aunque parece un hábito de película americana, muchas personas dejan las llaves de casa debajo de una maceta o una alfombra o escondida en cualquier rincón cercano a la puerta que solo los familiares o amigos cercanos conocen.
Pues esta es una práctica poco inteligente porque estás poniendo tus pertenencias en bandeja a los ladrones.
Las llaves de casa deben estar contigo o en caso de que necesites que alguien entre, debes déjaselas a esa persona en específico.
2. Deja alguna luz encendida
Por dejar una luz encendida no te cobrarán mucho en la factura de la electricidad y si es así, al final será más rentable esto a que te roben de noche en casa.
Al ver una luz prendida los ladrones creerán que hay gente en casa y desistirán de la idea de robarte. Otro recurso que utilizan algunas personas para hacer creer que hay gente en casa es dejar la TV o un radio encendido para que se escuchen voces. Aunque así la factura eléctrica si será cuantiosa.
3. No comentes tus planes de vacaciones en la calle o redes sociales
Al hablar con un amigo en una terraza no sabes quien puede estar escuchando. Puede que si le cuentas tus idílicos planes de vacaciones en familia también lo escuchen los ladrones y comiencen a armar ellos su plan vacacional de robarte.
Lo mismo ocurre en redes sociales. Tendemos a manifestar todo lo que nos ocurre en redes y este es un recurso que utiliza la policía para cazar delincuentes, pero también es un recurso que usan los ladrones para detectar potenciales víctimas de robos.
Conclusión
Este es nuestro Top 3 de consejos para que no te roben en casa durante las vacaciones. Lo típico de pedirle a un amigo que vaya de vez en cuando o instalar una alarma antirrobo seguramente te lo sabes de memoria.
Y tú ¿Mantienes tu casa segura antes de irte de vacaciones?
Descubre en este artículo otro acto delictivo que también ocurre en el sector inmobiliario
Únete a la discusión